Chris Johnson
Pequeños ajustes en el espacio de aprendizaje pueden hacer una gran diferencia.

La mayoría de los educadores estarían de acuerdo en que las tecnologías digitales han cambiado el panorama educativo. Pero una importante "tecnología" recibe poca atención: el espacio de aprendizaje fisico. En las aulas de todo el mundo, los educadores utilizan herramientas digitales para colaborar con sus compañeros, crear artefactos, comunicarse a través de las fronteras nacionales y procesar datos. Pero en su mayor parte, estamos implementando estos cambios en las aulas físicas diseñadas hace décadas.

¿Por qué deberíamos preocuparnos por el diseño de espacios de aprendizaje físico? En El lenguaje del diseño escolar, Los autores Prakish Nair y Randall Fielding lo resumen de esta manera:

El aula es el símbolo más visible de una filosofía educativa. Es una filosofía que comienza con la suposición de que un número predeterminado de estudiantes aprenderán lo mismo al mismo tiempo de la misma persona de la misma manera en el mismo lugar durante varias horas cada día.

El diseño simplista de un salón de clases también asume que la parte significativa del aprendizaje de un estudiante ocurre en la transmisión del conocimiento del maestro al estudiante de una manera un tanto lineal. Un espacio de 750 en pies cuadrados con mesas de sillón-tableta para estudiantes 25 y un escritorio de maestro en la parte delantera de la sala tiene mucho sentido si esto es, de hecho, de qué se trata el aprendizaje.

Cuando implementamos avances en pedagogía, tales como aulas volteadas or makerspaces, el aula tradicional trabaja contra nosotros. Pregunté a los miembros de la Red de Espacios de Aprendizaje ISTE para algunas ideas sobre cómo realizar cambios pequeños pero significativos para mejorar estos entornos de aprendizaje. Aquí hay algunas cosas simples que puede adoptar fácilmente con poco o ningún costo:

Mesas móviles. Estas son mesas con tapas ajustables que se transforman en pizarras blancas. ¡Olvídate de los pesados ​​escritorios de madera y las mesas rectangulares! La belleza de las mesas plegables es que los alumnos pueden escribir en ellas y quitarlas fácilmente si se requiere espacio abierto.

Kelly Bornmann, coordinadora de ciencias de la escuela inferior en Collegiate School en Nueva York, dice que un proveedor donó algunas mesas de muestra a su escuela. Su equipo los usa en un aula de ciencias y en el jardín de infancia. “Ahora tenemos a los estudiantes haciendo su lluvia de ideas y prediciendo en las mesas”, dijo. “Con mis niños de jardín de infantes, ahora puedo voltear y mover las mesas para crear más espacio para nuestras actividades, como el relevo corazón / pulmón que en años anteriores tenía que estar metido entre nuestras mesas de madera muy difíciles de mover”.

Cómodas sillas y alfombras. Piensa en esto: cuando estás en casa leyendo un libro o una revista, ¿te sientas en una silla de respaldo recto apoyada contra una mesa o escritorio, o prefieres sentarte en el sofá o en una silla blanda? En la escuela, hay muchas actividades individuales y grupales que se prestan para sentarse suavemente o extenderse en el suelo.

¿Sin presupuesto? Pídales a los padres que se los entreguen o encuentre algo barato en una tienda de segunda mano. Mejor aún, pídales a sus estudiantes que encontrar diseños en Pinterest Pueden ayudar a construir con materiales reciclados, como paletas y almohadas.

Nancy Penchev, entrenadora de medios y tecnología de instrucción en la escuela comunitaria Scheck Hillel en North Miami Beach, Florida, encuestó a los estudiantes para averiguar qué querían en su entorno de aprendizaje. Aunque algunos pidieron "toboganes y fuentes de chocolate", la mayoría optó por servicios más prácticos, como carros para iPad, sillas cómodas y mesas más pequeñas para que tuvieran "espacio para recostarse en el piso para leer".

Ahora la escuela Scheck Hillel tiene un espacio flexible que permite más opciones. "Tenemos la tecnología para satisfacer las necesidades del aula y también las necesidades de capacitación de maestros", dice Penchev. "Nuestro espacio ahora es cómodo, acogedor y acogedor".

Mesas de pie y todo lo que se pueda escribir. A medida que las escuelas se vuelven más colaborativas, los estudiantes y los maestros pasarán más tiempo haciendo una lluvia de ideas y caminando de un grupo a otro. Use las estanterías para crear un espacio improvisado para laptop de pie. Y transforme las áreas de superficie, incluidas las paredes y las tablas, en tableros de ideas con pintura de pizarra.

Crear espacio de almacenamiento. Un montón de espacio es clave para un entorno de aprendizaje acogedor. A medida que más tecnología ingresa al aula, incorpore más lugares para guardar dispositivos, cables, impresoras y similares para mantener las áreas de superficie libres de desorden.

Kevin Jarrett, maestro de STEAM de la escuela secundaria en Northfield Community School en Nueva Jersey, dijo que su equipo se propuso crear un entorno de aprendizaje centrado en el estudiante la primavera pasada. Después de reunirse con las partes interesadas y desarrollando un “manifiesto” Haciendo una lista de todo lo que querían, armaron un espacio en tres semanas y no podían estar más felices.

"Tampoco los estudiantes", dijo Jarrett. “Sus reacciones al nuevo espacio han sido hermosas de ver. "Sus sonrisas, sus comentarios entusiasmados, sus lazos con sus padres en casa nos han convencido de que hemos creado un espacio ideal para fomentar la creatividad, la imaginación y la maravilla".

¿Querer aprender más? Recoger una copia de Manténgase activo: Reimaginar espacios de aprendizaje para el éxito de los estudiantes y súmese a la Red de Espacios de Aprendizaje ISTE. ¿No eres miembro de ISTE? Únete a ISTE hoy para conectar con educadores afines.

El autor agradece a los miembros de la Red de Espacios de Aprendizaje ISTE. Sus historias, tal como se publicaron en el foro de PLN y los correos electrónicos, se han editado para incluirlas en este artículo.

Christopher G. Johnson, Ph.D., es profesor asistente de tecnología educativa en la Universidad de Arizona South. Es cofundador y presidente de ISTE Learning Spaces Network.