Diana Fingal
Un educador habla con un padre sobre los beneficios de la tecnología.

Hay mucha orientación sobre cómo hablar con los padres sobre la privacidad de los estudiantes, la conexión entre el hogar y la escuela y las políticas de uso aceptable. Y es información valiosa. Pero, ¿y si compartieras una nueva historia este año? ¿Uno que informa a los padres y los entusiasma sobre las oportunidades que ofrece su escuela?

Aquí hay cinco consejos para cambiar la conversación sobre la tecnología escolar: 

1. Hablar sobre las posibilidades.

Piense en todas las formas en que la tecnología involucra a los estudiantes y fomenta el aprendizaje. Le permite traer astronautas a su salón de clases y le permite los estudiantes realizan investigaciones científicas reales. El software puede adaptar las lecciones en función del progreso del estudiante y diferenciar el aprendizaje para que todos los niños puedan comenzar donde están. Las herramientas de colaboración gratuitas permiten a los niños para resolver problemas del mundo real con compañeros de todo el mundo. De hecho, la tecnología hace mucho más que permitir que los estudiantes consuman contenido pasivamente; les permite ser creadores (cineastas, blogueros, diseñadores e ingenieros) que comparten su trabajo con una audiencia global.

2. Inspira tus historias

Luego, considere compartir algunas formas específicas en que sus alumnos están aprendiendo con tecnología de la que los padres podrían no estar al tanto. Podría enfatizar el punto de que la tecnología permite a los estudiantes perseguir sus pasiones, lo que los involucra en su aprendizaje. Si tienes un estudiante que cobra vida ante la oportunidad de hacer un video sobre un concepto matemático, un escritor en ciernes que no puede esperar para publicar su ficción de fans en línea o un jugador que demuestra perseverancia mientras crea un nivel desafiante usando Super Mario Maker 2, comparta estas historias e ilustre cómo se relacionan con el aprendizaje.
 

3. Hable acerca de satisfacer las necesidades de todos los alumnos.

Cada estudiante tiene un obstáculo. Pueden tener una discapacidad o luchar poderosamente con la lectura. Algunos no pueden quedarse quietos y otros no pueden permanecer despiertos. Algunos no entienden las matemáticas y otros solo quieren dibujar, bailar o trepar a un árbol. Cualquiera sea el problema, la tecnología puede ayudar a los maestros a llegar a todos los estudiantes. Las herramientas de accesibilidad incorporadas permiten a los lectores con dificultades escuchar una historia y a los escritores con dificultades para registrar sus pensamientos. Los estudiantes tímidos pueden dar su opinión en un documento compartido en lugar de hablar en clase. Los artistas pueden contar sus historias. utilizando bocetos o herramientas de creación de historietas en lugar de poner palabras en papel, mientras que los músicos pueden demostrar su aprendizaje componiendo una balada sobre un evento histórico.
 

¿Quieres más recursos para hablar con los padres sobre tecnología? ¡Obtén la guía gratis!

 

4. Cita los datos sobre las habilidades del futuro

Según la Foro Económico Mundial, En solo cinco años, más de un tercio de las habilidades que consideramos esenciales para la fuerza laboral actual habrán cambiado. A medida que las máquinas asuman más tareas que los humanos han realizado tradicionalmente, los lugares de trabajo requerirán pensadores de orden superior que puedan aportar un enfoque analítico para resolver problemas complejos. Es decir, los estudiantes necesitan saber cómo analizar datos, diseñar soluciones y ser pensadores computacionales. También necesitarán flexibilidad cognitiva, creatividad, razonamiento lógico y visualización, entre otros. Las habilidades, no los títulos de trabajo, definirán los roles de los futuros trabajadores y la mayoría de esas habilidades serán perfeccionadas por creando, resolviendo problemas y colaborando usando tecnología

5. Recuerde a los padres que este no es el futuro, es el presente

Seamos realistas, cuanto más se asemeje la escuela al lugar de trabajo, más preparados estarán los estudiantes para los trabajos que buscan. Es esencial que no solo equipemos a las escuelas con las herramientas que necesitan para hacer el trabajo, sino que capacitemos a los estudiantes en las habilidades que necesitan para trabajar y ser buenos ciudadanos - No en el futuro sino hoy. Eso significa preparar a los estudiantes para mantenerse seguros, resolver problemas y convertirse en una fuerza para el bien. Significa que los estudiantes practiquen el uso de las redes sociales, compartan opiniones en blogs y videos, hagan oír su voz a los líderes elegidos y aprendan a equilibrar su tiempo dentro y fuera de línea. 


Diana Fingal es la directora de contenido editorial de ISTE y madre de dos adolescentes. 

Etiquetas