Jennifer snelling
Una niña es excluida de un grupo de niñas en la escuela.

Cheyenne Batista, una ex educadora de aula y fundadora de la escuela, estaba a punto de subirse a un taxi en el elegante Upper East Side de Nueva York en el otoño de 2020 cuando ocurrió el insulto. Una mujer que bajaba de un taxi que Batista acababa de llamar hizo un comentario que le dolió como un corte de papel.

"Oh no, cariño", dijo la mujer. "Este tipo de taxi no va al Bronx".

La mujer instantáneamente hizo una suposición sobre Batista basada en el color de su piel. Batista en realidad se dirigía al centro, pero la mujer asumió que se dirigía a una parte más pobre de la ciudad.

Las microagresiones, como ese comentario, tienden a ser sutiles, inconscientes o con prejuicios involuntarios. Pero no son inofensivos.

"Vienen rápidamente, cuando menos se los espera, y son muy afilados", dijo.

Batista, fundador y director general de FireFly en todo el mundo, comparte con qué frecuencia ocurren las microagresiones en la escuela y enfatiza que no solo se originan en otros estudiantes, sino también en los educadores, el personal y los líderes escolares.

Una microagresión racial puede ser un maestro que se sorprende de que un estudiante hable inglés tan bien incluso cuando el estudiante ha vivido en los Estados Unidos toda su vida. O cuando le dicen a un estudiante que debe estar en la clase equivocada y que el taller de autos está al final del pasillo.

Incluso las reglas pueden caer en esta categoría. Las políticas que prohíben las rastas, los afro, otros peinados basados ​​en ideas racistas son microagresiones a nivel institucional. Los efectos de todas estas microagresiones se suman:

Chistes dolorosos

Los estudiantes de color tienen casi el doble de probabilidades que los estudiantes blancos de informar haber observado o experimentado a un profesor contar un chiste que se burlaba o degradaba a un grupo racial / étnico.

Discriminación

En un estudio de estudiantes inmigrantes mexicanos en la escuela primaria, el 42% se percibió a sí mismo como el blanco de la discriminación de los maestros al menos una vez al llegar al cuarto grado. En la adolescencia, los jóvenes inmigrantes dicen que experimentan discriminación étnica por parte de los maestros aproximadamente 2-3 veces al año.

Bajas expectativas

Algunos profesores de matemáticas perciben que sus clases son demasiado difíciles para los estudiantes latinos y negros. El efecto de ser subestimado por los profesores de matemáticas disminuye el GPA.

Ser testigo de microagresiones

Las microagresiones afectan no solo a los estudiantes a los que se dirigen, sino también al 63% de los estudiantes que las presencian. Aquellos que presencian microagresiones racializadas reportan efectos sobre su bienestar social y emocional.

¿Cual es la solución?

La situación no es sin esperanza. Batista informa que los estudiantes que tienen maestros que han aprendido estrategias y prácticas para impulsar y mantener altas expectativas obtuvieron puntajes en las pruebas de matemáticas que fueron 28% más altos que sus compañeros que no tenían maestros con esta capacitación.

Con demasiada frecuencia, se deja que los que reciben microagresiones hablen por sí mismos. La situación los deja abiertos al gaslighting, acusados ​​de imaginar leves o incluso acusaciones de racismo inverso. En estas situaciones, los blancos pueden y deben ser aliados. Batista ofrece las siguientes formas de ayudar:

Esté listo.

Edúcate tu mismo. Si todavía cree en la neutralidad racial, deje de lado esa noción. Incluso los BIPOC suelen ser cómplices sin darse cuenta y cometen daños contra los estudiantes sin saberlo. "Si este es tu trabajo, hazlo", dice. "Establece un lenguaje compartido como comunidad y conviértete en fluido para que reconozcas las microagresiones tan pronto como las veas".

Los líderes deben preguntarse cómo invierten el tiempo, el dinero y los recursos para hacer que estos cambios ocurran. ¿Cómo están modelando los cambios necesarios?

Hablar alto.

El silencio es costoso. Cuando pasa por alto una ofensa, la actitud se perpetúa.

Apaga la luz de gas.

Si alguien te pide que abordes una microagresión, sé genuinamente humilde y abierto a la conversación. Discúlpate por las malas acciones, incluso cuando no sean intencionales.

Solo hazlo mejor.

Batista señala que estuvieron presentes otras personas que sobrevolaron lo que le dijo la mujer del taxi. Imagínese lo diferente que podría haber sido esa experiencia si una de esas personas hubiera hablado en su nombre.

¡Amplíe la equidad digital en su escuela! Lea el libro de ISTE Cerrando la brecha.

Jennifer Snelling es una bloguera de educación de Eugene, Oregon, que explora todas las facetas de la tecnología educativa.

Etiquetas