Comunidades comprometidas
Asociaciones y colaboración dentro de las comunidades para apoyar y financiar el uso de las TIC y los recursos de aprendizaje digital.
¿Qué es?
La tecnología cierra la brecha entre la escuela y el hogar, creando un mundo donde los estudiantes están rodeados de oportunidades de aprendizaje en todo momento. Para aprovechar verdaderamente el poder de la tecnología educativa, los educadores necesitan el apoyo de las familias y la comunidad en general.
Una comunidad comprometida comprende el papel de la tecnología en la educación y defiende su uso en la escuela o el distrito. Los miembros de la comunidad, incluidas las empresas, las organizaciones y las instituciones de educación superior, están dispuestos a colaborar y formar asociaciones con educadores para apoyar los muchos aspectos de la adopción de tecnología.
¿Por qué es importante?
Los educadores a menudo pasan por alto el papel de la comunidad cuando planifican la integración de tecnología en todo el sistema. Sin embargo, la aceptación de la comunidad y las asociaciones que surgen de ella son fundamentales para el éxito a largo plazo de cualquier iniciativa.
Una comunidad comprometida puede proporcionar apoyo financiero, material o voluntario en todas las etapas del proceso de planificación e implementación. En la etapa de planificación, alinear la visión de la iniciativa con los valores compartidos de la comunidad, las políticas y las estructuras de apoyo puede fortalecer su capacidad de arraigar. En la etapa de implementación, una escuela o distrito puede asociarse con empresas locales y otras organizaciones para asegurar fondos y recursos adicionales para ejecutar objetivos tangibles relacionados con la iniciativa.
Además de fomentar la aceptación extendida, la participación de la comunidad también puede ayudar a garantizar que los valores del mundo real, las habilidades aplicadas y los recursos disponibles localmente se incorporen al marco de implementación del plan para mejorar las posibilidades de éxito a largo plazo.
¿Qué aspecto tiene?
La participación de la comunidad requiere un ciclo de retroalimentación continuo en el que la escuela o el distrito mantienen informada a la comunidad y buscan la opinión de todos los interesados en educación. Para medir el éxito de una escuela o distrito en el cumplimiento de esta condición, los líderes de educación pueden rastrear los canales a través de los cuales se han comunicado con la comunidad, con qué frecuencia ocurre la divulgación, qué tipos de mensajes han utilizado y cómo se maneja la divulgación.
También es importante determinar cómo medir la conciencia de la comunidad sobre la tecnología. Por ejemplo, una escuela o distrito puede evaluar qué tan involucrados están los padres en la planificación tecnológica y la promoción de la aceptación. Cuando la comunidad participa activamente, los líderes educativos deben notar una diferencia positiva en el proceso de integración de la tecnología.